Reportaje de altura a Masaltos.com en el programa Emplea2 de Canal Sur Televisión

Entrevista realizada por los reporteros del programa Emplea2 de Canal Sur Televisión sobre la empresa Masaltos.com

En este reportaje se cuentan los entresijos de la empresa líder en España de zapatos con alzas, Masaltos.com. Ubicada en pleno centro de Sevilla, los reporteros de Canal Sur Televisión se adentraron en la tienda y oficinas de Masaltos.com para conocer más a fondo el éxito de esta empresa con sello andaluz.

Su fundador, Andrés Ferreras, un emprendedor de 64 años cuenta la historia de cómo fundó Masaltos.com tras vivir 18 años en Alemania. Ferreras comenta que introducir este artículo en España no fue fácil porque era un producto que aún no se conocía y existía cierto recelo hacia él. Además, el hombre de entonces (y el de ahora) tenía vergüenza al decir que usaba este tipo de zapatos y jamás lo compartiría con sus amigos.

Zapatos de fabricación artesanal

Todos los zapatos con alzas de Masaltos.com son de apariencia convencional y esconden un gran secreto en su interior. Sus hormas, a diferencia de las de un zapato normal, suelen tener el puente más avanzado y más alto el contrafuerte. Ahí es justo donde tiene cabida la cuña para ser más alto.

Los zapatos de Masaltos se caracterizan por presentar materias primas de primera calidad, fabricación italiana en series cortas así como conviven en ellos la mezcla de lo artesanal con las nuevas tecnologías.

En la tienda situada en la calle Feria, existe un pequeño taller para los pequeños arreglos que pudieran necesitar los clientes. En Masaltos ayudan a corregir la dismetría igualando el alza de los zapatos.

Las claves del éxito

Para ser una empresa familiar pequeña, los zapatos han pasado hasta por la alfombra roja de Hollywood. El éxito de Ferreras empezó con el catálogo por correo ordinario con pequeña publicidad hasta que fueron ampliando el catálogo hasta llegar a los 120 productos con los que cuentan hoy al mismo tiempo que pudieron ampliar la plantilla de trabajo.

Dentro de Masaltos conviven el departamento de atención al cliente, logística y marketing al mismo tiempo para conseguir la satisfacción del cliente final. Desde su sede en Sevilla exportan a más de 88 países entre los que destacan Italia, Reino Unido, Francia y Alemania. Actualmente, están llevando a cabo negociaciones con Japón.

Todo ello se cuida con una atención personalizada que destina más del 60% de las ventas al extranjero y el 40% restante a España.

En el reportaje, se cuentan todos los detalles del éxito de esta empresa sevillana.

 

 

 

 

Reportaje a Masaltos.com en Andalucía Emprende

El gerente de Masaltos.com Andrés Ferreras y su sobrino Antonio Fagundo son entrevistados como caso de éxito de emprendimiento en Internet en la región en la que se ubican las oficinas y tienda exposición de Masaltos.com

«El español es uno de los ciudadanos europeos más bajos de estatura»

La baja estatura de los españoles encendió la bombilla a Andrés Ferreras, gerente de Masaltos.com, para cumplir el sueño de muchos hombres en España y el resto del mundo. ¿Por qué no ser más alto sin que nadie supiera cómo? Dado que en Alemania ya existía el mercado de zapatos con alzas, En Italia y Francia también, Andrés Ferreras tendría que poner todo su esfuerzo en implantar el modelo en España. A todo esto, se le sumaba la concepción que tenían los italianos de los españoles hace 25 años (no muy favorable) pues consideraban que la formalidad del empresario español no estaba a la altura del empresario italiano.

«Es un zapato especial»

Según Antonio Fagundo, el zapato de Masaltos.com «se trata de un zapato convencional a la vista de todos pero que dentro tiene una cuña que no se aprecia y que hace que el usuario crezca 7 cm más.» En Masaltos.com el usuario encuentra zapatos desde una gama clásica o más económica hasta una gama de lujo (calidad Goodyear Welt) que son zapatos hechos a mano y elaborados a mano en más de 250 pasos. Son zapatos que duran toda la vida.

Actualmente, esta tienda online vende más del 50% fuera de España llegando a países que si no fuera por Internet costaría mucho trabajo entrar. «Internet es una herramienta muy potente, queda mucho por hacer y abrir nuevos mercados. Gracias a Internet, llegamos a mercados en los que no te imaginabas que podías estar», comenta Antonio Fagundo. De esta manera, podemos llegar a Australia, India…

«Queda muchísimo mercado por recorrer»

Masaltos.com no ha recibido en ningún momento financiación externa. «Nos hemos autofinanciado y progresivamente hemos ido invirtiendo los beneficios en el desarrollo de la empresa», comenta Andrés Ferreras.

Sin duda alguna, el mayor reto para esta empresa ha sido vender fuera de España, algo inimaginable hace 25 años. «Ha sido difícil puesto que este tipo de artículos no se da a conocer a través del boca-oído». De esta manera, se ha ido convirtiendo en «el secreto mejor guardado». Todo esto se ha logrado con mucho esfuerzo y mediante campañas de publicidad dirigidas a un público desconocido que sí sabíamos que estaba allí pero que nunca saldría a la luz.

En el vídeo podrás encontrar más secretos sobre esta empresa y el éxito de sus zapatos.